Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Creer que un enemigo débil no puede dañarnos es como creer que una chispa no puede incendiar un bosque.” – Saadi.

El arranque de las campañas municipales en Veracruz ha dejado dos señales claras: por un lado, la relevancia estratégica del estado en el mapa electoral nacional, y por otro, la persistente sombra de la violencia política que amenaza con ensuciar, una vez más, un proceso que debería centrarse en las propuestas y el debate público.

Este fin de semana, las dirigencias nacionales de todos los partidos pusieron un pie en territorio veracruzano para arropar a sus candidatos clave. Morena mostró fuerza con la presencia de Luisa María Alcalde Luján, quien acompañó a Daniela Griego Ceballos en Xalapa, a Rosa María Hernández Espejo en el Puerto de Veracruz, y a Bertha Ahued Malpica en Boca del Río. Tres mujeres con experiencia y estructura, respaldadas por el aparato estatal y por la gobernadora Rocío Nahle García, quien ha pedido cerrar filas y evitar simulaciones internas.

Del otro lado, el PAN movilizó a Jorge Romero, coordinador de los diputados azules, para apoyar a Marijose Gamboa en Boca del Río e Indira Rosales San Román en Veracruz, ambas con historial mediático y político en la zona conurbada. El PRI, aunque disminuido, hizo lo propio con la visita de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quien acompañó a Carolina Gudiño Corro, figura que intenta regresar al escenario político municipal en el Puerto.

Pero la efervescencia electoral se vio abruptamente interrumpida por una tragedia: el asesinato del candidato de Morena en Coxquihui, German Anuar Valencia, en donde el saldo al momento es de un fallecido y seis heridos según reporta la propia Fiscalía General del Estado (FGE). 

Este hecho como tal sacude no sólo al partido gobernante, sino al proceso en su conjunto. Porque mientras Morena lidera prácticamente todas las encuestas rumbo a la renovación de los 212 ayuntamientos, resulta cuando menos inquietante que un crimen de esta magnitud ocurra justo cuando comienza la contienda, en un estado donde las autoridades estatales le han entrado de frente al tema de la seguridad, misma que comienza a reportar baja en la incidencia de hechos delictivos, muy a pesar de este lamentable caso.

Pero ¿Quién gana con esto? ¿Quién se beneficia de un escenario de miedo e incertidumbre? 

Las miradas, con o sin pruebas, inevitablemente apuntan a los actores que más tienen qué ganar con el debilitamiento de Morena: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, los integrantes del Clan Yunes, y hasta operadores incómodos en Movimiento Ciudadano, donde el caos parece tener más estrategia que casualidad.

La ciudadanía, por su parte, está cansada. Pide campañas con propuestas, no con luto. La propia gobernadora Nahle García lo ha dicho: no se deben permitir más campañas negras ni violencia disfrazada de competencia. Veracruz merece debate, ideas y futuro. No más sangre en las urnas.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx