En los cafés políticos de la capital veracruzana, los sabios bebedores del mejor aromático del mundo, conversaron acerca del actual proceso electoral municipal que vive Veracruz. 

Un proceso en el que no solo están cayendo los candidatos, sino también los que los siguen y acompañan en sus eventos proselitistas. 

El tema es, sin duda, caliente. Negarlo sería permitir su normalización, sobre todo cuando varias vidas humanas se han perdido en menos de una docena de días. 

Sin embargo, quizá el tema requiere ser analizado más allá de lo superficial, pues la mayoría de los invitados a la mesa esta mañana se preguntaron algo más de fondo. 

Los sabios bebedores de café se preguntaron: ¿Cuál es el escondido interés de partidos políticos y políticos de sentarse donde se definen las estrategias contra el delito? 

No se puede negar que el tema está demasiado caliente, ya que hasta la fecha aparte de los muertos y heridos, hay 54 candidatos que han pedido protección de las autoridades y eso no es algo menor; pero huele mucho peor que políticos quieran meter sus narices donde se manejan datos y estrategias. Eso da mucho qué pensar acerca de cuáles son sus verdaderos intereses, pues especialistas no son.

Hasta ahora, se sabe que el dirigente azul, Federico Salomón Molina, y el legislador local Héctor Yunes Landa, han propuesto, sugerido, exigido, participar en una mesa de trabajo. 

Es decir, los políticos proponen una mesa alterna a la existente Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, que ya opera y en la que participan la Gobernadora del Estado, la Fiscal, el Ejército, la Marina, las Secretarías de Seguridad estatal y federal. 

¿Con qué objeto señor diputado? ¿Con qué objeto señor Salomón? ¿Cuál es el interés real?

Canillazos para los que buscan reflectores políticos y sacar raja de rojos y lamentables acontecimientos. 

Rocío Nahle desmiente acusaciones de Animal Político

La lucha por el poder político, y mucho más por el económico, se ha puesto al rojo vivo; ocultarlo o tratar de hacerlo, solo enredaría más las cosas.

Por ello, y de manera muy lejana a la ortodoxia política, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se ha visto en la necesidad de poner las cosas en claro; como para decir y contradecir la información negra que circula en redes sociales que se desparrama y filtra a través de algunos medios de comunicación y así llegan hasta la “Mañanera del Pueblo” para que agarren más peso político.

A propósito, valiente la gobernadora Rocío Nahle desmintió en su cuenta X, lo que ha salido a la luz acerca de supuestos socios con los que se le vincula con su yerno por la venta de medicinas a sobreprecio, lo siguiente: “Tiene varios días que el medio Animal Político menciona mi nombre en un tema que desconozco del año 2022, y que hace referencia a mi yerno, que por cierto en ese año no era parte de mi familia aún. Pero repite la misma campaña de ataque de la fui parte en el 2024”. “Ya estamos entendiendo su interés”. “Repito, no conozco a la persona que la reportera de Animal Político refiere en la mañanera… socio, esposa, amigo del amigo de mi yerno, NO lo conozco. También repito es MENTIRA que se haya otorgado permiso de importación de hidrocarburos”. “Mismo libreto de la campaña 2024”. 

Es decir, las cartas se empiezan a poner sobre la mesa. O son mentiras a medias, o solo mentiras las que se usan no solo hoy, sino desde hace muchos años en contra de Rocío Nahle. 

Está Usted informado. 

www.politicaaldia.com 

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona