VERACRUZ, LA CRISIS POLÍTICA E INSEGURIDAD.. Al día de hoy el gobierno estatal de Rocío Nahle vive SU PEOR CRISIS POLÍTICA E INSEGURIDAD desde que tomó posesión hace casi 180 días (6 meses) y esta crisis llegó en pleno proceso electoral local, rumbo a las alcaldías de los 212 municipios de la entidad.. 9 crímenes políticos de diciembre a la fecha.. Emboscadas a policías federales.. Balaceras en grandes urbes.. Desapariciones, secuestros, homicidios y amenazas a candidatos a alcaldes de oposición y de MORENA.. Ha provocado este caos que vive Veracruz.. Hay temor en la población.. Y no son campañas de pánico..

Tanto así que la propia gobernadora veracruzana.. Pidió AYUDA al gobierno federal de Claudia Sheinbaum.. Ante eso, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch anunció que llegarán a Veracruz, 3 mil 500 elementos policíacos federales a reforzar la seguridad en Veracruz, por las campañas políticas y después de los hechos sangrientos del domingo a la fecha: Una candidata de MORENA a alcalde asesinada a tiros por la espalda, un ex alcalde y un ex regidor asesinados en una emboscada para matar presuntamente a otro candidato a alcalde de MORENA.. Y una emboscada de criminales contra policías federales que dejó dos policías abatidos y uno herido de gravedad..

Ante todo este escenario.. Los rumores al interior del gabinete estatal y el partido MORENA.. Es que la llegada de Harfuch a Veracruz dará tranquilidad a sus candidatos a alcaldes.. Que eran los más preocupados, ante la ola de asesinatos de los aspirantes de la 4T en Veracruz.. Que ante la INOPERANCIA de la Secretaría de Gobierno encabezada por Ricardo Ahued porque no es un político operador sino administrador.. Será la propia Secretaría de Seguridad Pública Federal, la que le dará la gobernabilidad a Rocío Nahle, que no encuentra dentro de sus funcionarios encargados de este tema.. Por lo menos, pacificar las elecciones locales..

Así que en este mismo sentido, Omar García Harfuch se podría convertir de “facto” en el hombre más poderoso de Veracruz.. Ya que esa gobernanza estaría respaldada por los cuerpos policíacos federales que llegan a la entidad.. Desde ayer, ya en varias regiones del Estado, se puede observar ese gran despliegue que hay.. Se siente la presencia policíaca.. Y la ciudadanía aunque temerosa, poco a poco vuelve a la calma.. Harfuch le viene a dar a Rocío Nahle, esa tranquilidad que no le da ni la Secretaría de Gobierno o la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.. Sobre todo al partido en el poder.. Que es a quién le están matando a sus candidatos..

Sobre todo después de que el OPLE (Organismo Público Local Electoral) reconoció que son 55 candidatos a cargos de elección popular, los que han pedido seguridad personal por temor a la violencia y por los crímenes políticos que se han presentado en Veracruz.. De esos 55 personajes, son 53 los candidatos a alcaldes que cuentan con esa protección, los dos restantes son aspirantes a síndicos y regidor.. De ese universo de 55, al menos, son 27 personajes del partido Movimiento Ciudadano los que tienen esa seguridad.. Después siguen los aspirantes de MORENA y menos de una decena son del PRI, PAN y PVEM.. ESTÁ CAÑÓN..

Por ello, ante la crisis de los últimos días.. Donde se percibe que el gobierno del Estado ha perdido la gobernabilidad ante tantos hechos violentos.. Es que la llegada de los policías de Harfuch le pueden devolver un poco la tranquilidad.. Y con ello, evitar un “golpeteo” mayor al gobierno de Rocío Nahle.. Y no “golpes” de sus adversarios políticos tanto de la oposición como de su propio partido.. Sino los “golpes” que si le duelen a cualquier gobernante, que es el del ciudadano, que no le da el voto a su partido en las elecciones porque ya le perdió la confianza o porque ve que simplemente no da resultados.. Ya que finalmente saben, que ningún beneficio le pueden quitar..

Pero OJO estos elementos que manda Harfuch a Veracruz.. Tendrán que ser coordinados y ubicados por el gobierno de Nahle.. Con lo que deja claro que la estrategia de seguridad sigue siendo responsabilidad de la administración estatal.. En otras palabras, “yo te mando los músicos, con todo e instrumentos, pero tú les dices que melodía tocar”.. Pero aquí hay algo que salta y preocupa de este asunto.. A dónde y cómo van a desplegar a la Guardia Nacional.. Ya que mientras el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, hace semanas, aseguraba que no había “focos rojos” en materia de seguridad.. La gobernadora reconocía el lunes que si los había..

Esta falta de consenso y claridad en la información oficial genera incertidumbre y desconfianza ante la sociedad.. Hay que recordar que hace unas semanas.. Nahle, Ahued y el secretario de Seguridad Pública minimizaron las declaraciones previas del ex gobernador, Cuitláhuac García, sobre la operación de grupos criminales en Veracruz.. Sin embargo, ayer martes, el propio Omar García Harfuch decía muy claro que la violencia en Veracruz en el marco electoral, es por la presencia de células criminales. algo que ha sido avalado también por informes de la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).. Qué pasó entonces..

De esa manera, el gobierno de Veracruz parece estar “contra las cuerdas” por la violencia que se vive en el Estado.. Pero lo que es un hecho que por todo lo que se vive en la entidad, ya es una situación que exige una respuesta contundente y coordinada.. Y lo que no se ve en Veracruz, hasta hoy, es una estrategia clara en materia de seguridad.. La presencia de fuerzas federales puede ser un apoyo muy significativo en tiempos electorales y para darle paz y tranquilidad al proceso a la renovación de las alcaldías.. Pero, sin una dirección clara y coherente desde el gobierno estatal.. Los refuerzos pueden resultar insuficientes.. OJALÁ Y NO..

REFLEXIÓN.. Lo que ha quedado en evidencia es que los más altos funcionarios del gobierno de Veracruz, los que tienen que ver con gobernabilidad y seguridad, dejaron claro el mal manejo de la crisis que viven en su administración y su deficiente comunicación institucional ante la creciente ola de violencia.. Declaraciones a medias o contradictorias, la AUSENCIA de una vocería es una de ellas.. En momentos críticos, las acciones son aletargadas, fragmentadas y reactivas, sin una narrativa sólida, ni un plan de contención visible.. Son los peores enemigos.. Y la violencia no cesa, el reciente ataque armado contra políticos de MORENA en Actopan, así lo demuestran.. Y con estas fallas en comunicación política.. ASÍ NO SE PUEDE.. AMEN..