Xalapa, Ver . – Autoridades estatales trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que se cumpla con la Ley Federal de Sanidad contra el gusano barrenador.

El Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Carlos Jiménez Díaz informó que se mantiene comunicación con las asociaciones ganaderas del estado para informarles las medidas que se aplican.

En ese tenor, mencionó que se acordó que no se pondrá en cuarentena y tampoco se sacrificará a los animales que se detecte, estén infectads con el gusano, sin embargo, tendrán que notificar a CPA y SENASICA para que se apliquen las medidas.

“No se le va a poner en cuarentena sus ranchos, a los ganaderos, no se les va a sacrificar sus animales. solicitamos que aquel ganadero que identifique un animal con gusanera, lo reporte a CPA, Senasica, lo reporte a su ganadera a la que pertenece para que se le pueda ayudar a curar ese animal, se le dé seguimiento y no tenga ningún problema, que tenga la confianza, hay que quitarse esos rumores negativos y esas falsas noticias de que se les va a cuarentenar y que vamos a sacrificar sus animales”.

Recordó que en el sur de la entidad, se planteó que en el marco de la Ley Federal de Sanidad, no se puede transportar ganado recién aretado, con lesiones expuestas o recién marcados ya que se estaría expandiendo más la plaga del gusano barrenador.

Finalmente, mencionó que dentro de las acciones que se plantean, destaca la apertura de tres puntos de revisión interna que son los que delimitan el estado de Veracruz con Tabasco, Chiapas y Oaxaca con las casetas zoosanitarias de paralelo 18 en Agua Dulce, el pedregal en el municipio de Las Choapas y Nuevo Morelos y Suchilapa en el municipio de Jesús Carranza.

Por Javier Laertes