El juego sucio de las Fake News en Veracruz
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La mentira nunca vive hasta llegar a vieja.” – Sócrates.
Las falsedades electorales en plena recta final del proceso electoral, Veracruz se ha convertido en campo fértil para la propagación de noticias falsas, diseñadas con precisión quirúrgica para alterar la percepción ciudadana, sembrar miedo y generar caos.
No es casualidad que en las últimas horas han circulado versiones distorsionadas y francamente falsas sobre presuntos hechos violentos que, al ser desmentidos, dejan al descubierto una estrategia bien orquestada por ciertos actores políticos que, ante la falta de propuestas, recurren a la desinformación.
Uno de los ejemplos más recientes es el supuesto secuestro del alcalde de Lerdo de Tejada. La narrativa circuló como pólvora en redes sociales y grupos de mensajería, alimentando la idea de un estado fuera de control.
Sin embargo, la realidad fue diametralmente opuesta: el edil estaba celebrando su boda ese mismo viernes, rodeado de familiares y amigos. Ninguna autoridad confirmó el hecho, pero eso no impidió que la historia falsa causará alarma innecesaria.
Otro caso fue el de un presunto ataque armado en Misantla contra una candidata local. La versión fue amplificada sin sustento por cuentas ligadas a partidos opositores. Detrás del escándalo, sin embargo, subyace un conflicto político de carácter personal entre la candidata y un conocido personaje de la región, el “Coyame”.
Una vez más, nada que ver con atentados, ni inseguridad generalizada, sino con pugnas internas que, disfrazadas de violencia electoral, buscan manipular la narrativa pública.
Pero tal vez el caso más burdo ha sido el supuesto ataque en Soledad de Doblado, en donde mencionaron el presunto homicidio de dos personas y vehículos siniestrados, a donde llegó esto que hicieron circular imágenes dramáticas y alarmantes de un tiroteo, que luego se comprobó pertenecían a eventos ocurridos tiempo atrás… en Michoacán. Link del día 24/05/2025 evento de Michoacán. https://moreliactiva.com/narcoenfrentamientos-dejan-al-menos-6-vehiculos-quemados-en-bloqueos-carreteros-en-tierra-caliente/
El reciclaje de contenido ajeno para crear escenarios ficticios no solo revela desesperación, también atenta contra la integridad del proceso democrático y la paz social. Link de la nota que circula en redes sociales del día 25/05/2025. https://www.facebook.com/firulaijarochooficial
Estas fake news no son errores aislados, sino síntomas de una estrategia de confrontación electoral que tiene como objetivo inhibir el voto ciudadano a través del miedo.
La malsana intención de pretender instalar la percepción de que Veracruz vive un estado de violencia generalizada, ignorando las acciones que, desde el Gobierno estatal, han logrado contener y reducir los índices delictivos en varias regiones, es literalmente un acto criminal y poco patriótico.
Es momento de que la ciudadanía asuma un papel más crítico: verificar la información, desconfiar de lo que circula sin fuente y preguntarse a quién le beneficia sembrar el caos.
La desinformación es un virus tan peligroso como la violencia misma, y en esta elección, el antídoto será la participación informada y consciente de cada veracruzano.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx